Autora: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Nº de páginas: 185
"Llevaba el pelo azul, tatuajes y chaquetas de cuero, y trabajaba en una tienda de discos, y aun así quiso casarse con mamá. Los casó una jueza de paz lesbiana, mientras sus amigos tocaban una versión heavy de la marcha nupcial. La novia llevaba un vestido blanco con flecos y botas negras tachonadas. El novio iba todo de cuero."
~SINOPSIS~
Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nueve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
~OPINIÓN PERSONAL~
En primer lugar he de decir que lo que más me llama la atención del libro después de haberlo leído, es que la música está presente en cada parte de la historia. Aparece en cada capítulo con conceptos como "punk" "rock" "banda de música" "musica clásica" y un montón de cosas más. Ese aspecto me ha encantado. La historia en si tal vez no tenga mucha trama por así decirlo, pero es un libro muy corto y que se hace muy fácil de leer. Al principio, no sentía ningún tipo de pena hacia Mia, porque empiezan contándote el accidente antes de que puedas cogerle cariño a ella o a alguien de su familia, y el libro transcurre en un solo día de la vida de Mia. Pero ella va recordando cosas del pasado muy específicas, y al final si que acabas conociendo a toda su familia y su propia vida, y es entonces cuando el libro coge ese tono melancólico.
Me ha gustado mucho el espíritu de familiaridad y amistad que tiene el libro.
Como personajes destacar a Adam, el novio de Mia y cantante, guitarrista y compositor de una banda de rock por su lado tierno y especial que demuestra con Mia. Y reconozco también haberle cogido cierto apego a los padres por su manera jovial de ser.
Conclusión: Es un libro que se lee rápido, y si eres amante de la música, no pierdes nada en leerlo.